Para poder comenzar con tu tienda online en Colombia, lo primero que debes hacer es elegir alguna de las plataformas de venta que hay disponibles y aquí te mostramos las más conocidas.
Si quieres vender en línea y dar a conocer tu tienda, hay varias plataformas de comercio electrónico en Colombia disponibles que puedes implementar.
Estas cuentan con muchas opciones que permiten a pequeñas y grandes marcas abrirse paso en el mercado.
No importa si tu negocio es nuevo o si no tienes experiencia, con estas e-commerce es fácil entrar al mundo de las ventas en línea.
Lo único que debes tener es la disposición y los objetivos claros. Continúa leyendo para que las conozcas.
En Colombia para qué sirven las plataformas de Venta Online
Las plataformas de venta online son sitios web en los que los vendedores pueden publicar sus productos y los compradores pueden adquirirlos.
Hay diferentes tipos de plataformas de venta online, cada una con sus propias características y estructura de precios.
Estos sitios están diseñados para ayudar tanto a los compradores como a los vendedores a vender sus productos o servicios a un público mundial.
Permiten comercializar tu marca, gestionar los pedidos y responder a las consultas, procesar los pagos, enviar los artículos e incluso ofrecer asistencia al cliente.
Snacks para vender: Donde Comprarlos
Cuales son la Plataformas de Venta Online en Colombia
Shopify, una de las plataformas de venta online más populares en Colombia
Esta plataforma es ideal para principiantes ya que su interfaz es intuitiva y fácil de usar
Cuenta con servicio de atención al cliente disponible las 24 horas al día que responde de forma rápida todas las interrogantes.
Shopify te permite crear tu tienda online en unos sencillos pasos y hacer uso todas las herramientas SEO necesarias para personalizar tu negocio y crear su catálogo de productos.
Además hace posible que lleves tu marca a redes sociales, marketplaces y demás sitios de ventas.
En cuanto a comisiones tendrás que pagar por tus ventas un aproximado del 0.5% al 2%.
PrestaShop
Se trata de una plataforma de comercio electrónico gratuita.
Te permite gestionar y crear tu tienda online de acuerdo al enfoque de tu marca para que llegues de forma directa y orientada a tu público objetivo.
Puedes integrar tu catálogo con todos los productos al mismo tiempo que los categorizas en diferentes apartados según lo prefieras.
Además tienes la posibilidad de agregar varias opciones en cuanto a descuentos, envíos, inventario y pedidos de los clientes.
WooCommerce
Esta es una plataforma que se puede integrar a WordPress y que te permite administrar y desarrollar tu comercio electrónico para impulsar tus ventas.
Destaca por sus bajos términos en cuanto a costos, por no tener comisiones y ofrecer gran variedad de opciones de personalización para tu tienda online.
BigCommerce
Esta es otra de las buenas opciones de plataformas para ventas online en Colombia.
Una e-commerce con la que puedes manejar el stock y las devoluciones e incluir un número sin límite de productos y clientes.
Cuenta con un soporte técnico disponible las 24 horas del día y con una interfaz intuitiva compatible con dispositivos móviles.
Ofrece diferentes planes y precios y una de sus grandes ventajas es que no tiene cargo adicional por transacción.
Emprende ya desde casa
Empieza a vender online. Elige entre cientos de productos. Miles de embajadoras aumentan sus ingresos con Elenas
Emprender ahoraMagento
Magento es otro excelente canal de ventas y de gestión de tu tienda online.
Con sus múltiples funcionalidades puedes personalizar todo lo que necesitas en tu negocio electrónico, como las herramientas SEO para captar clientes.
Su costo es bajo y tiene una interfaz compatible con dispositivos móviles que te hará fácil manejar detalles sobre tu tienda.
Como has visto, son varias las opciones de plataformas de venta online en Colombia disponibles.
Te permitirán gestionar tu tienda y mostrar tu marca a tus clientes potenciales.
Elegir una dependerá de cuáles sean tus intereses comerciales, presupuesto y conocimientos técnicos.
Con Elenas puedes desarrollar tu tienda online
Puedes empezar tu tienda online muy fácilmente con la aplicación de Elenas.
Una vez que la descargas puedes descargar el catálogo y escoger cuáles productos quieres promocionar.
No tienes que comprar nada, así que no necesitas inversión, ni manejar inventarios, entregas o cobros.
Usa tus redes sociales para vender, siendo tú quién decide cuánto quieres ganar.